CERDET

1.jpg
CERDET : Home / Gives them to / Archive
A+ R A-

SE PRODUCEN  HORTALIZAS EN  DOS COMUNIDADES WEENHAYEKS DE VILLA MONTES

En  la  región del chaco villamontino caracterizada por fuertes calores y severas sequías, familias de pescadores Weenhayek de Resistencia y Lapachal Bajo están cosechando  por primera vez con una producción escalonada de acelgas, tomates, rabanitos, zapallitos, y cebollas entre otras hortalizas en sus huertas familiares que fueron instaladas a finales del 2012 con el apoyo y asesoramiento técnico del CERDET

 

Esta actividad, nueva para muchos weenhayeks, donde participan también mujeres y niños, es una experiencia que atrae el interés y despierta motivaciones al interior de familias como las de  Emiterio Torrez (Resistencia), Miguel Pérez y Samuel Torrez (Lapachal).  Para Emiterio Tórrez  es parte de una estrategia de diversificar la alimentación de su familia y la de sus hermanos y hermanas, ver la posibilidad de comercializar excedentes en un futuro cercano y   una respuesta  alternativa y complementaria a la disminución de la actividad pesquera  en el río Pilcomayo.

Los productores hortícolas cuentan con el apoyo técnico del equipo de trabajo del CERDET en Villamontes y han recibido una  capacitación  en la elaboración de alimentos frescos, hervidos y fritos  en base a verduras como ser los  bocadillos de verduras, de acelga,  preparación de ensaladas y platos con estas variedades, que son del  agrado de los beneficiarios y especialmente de los niños.  El acceso a la adquisición de verduras en la comunidad de Resistencia hasta hace unas semanas era casi prohibitiva  por su costo pues deben ser traídas desde la ciudad de Villamontes ubicada a unos 65 kilómetros, donde  a su vez generalmente son traídas en verano  desde la el valle central de Tarija, porque el excesivo calor del chaco dificulta la producción de verduras y hortalizas.


Otras familias weenhayek que están fundando nuevos asentamientos comunales en tierras tradicionales que están siendo recuperadas demandan también el apoyo en la  introducción de este tipo de procesos productivos diversificados en agricultura y pecuaria. Los que ya han experimentado esta actividad piden  el apoyo al CERDET  e instituciones públicas locales para una ampliación de sus huertos. La disponibilidad de agua es todavía limitada en la mayoría de las comunidades, y es una de las demandas priorizadas por las comunidades ante el municipio y la gobernación regional de Villamontes.


El apoyo a estas iniciativas ha sido posible en Resistencia y Lapachal Bajo gracias al apoyo del Church World Service CWS  y The week Of Comppassion.  En otras 6 comunidades wenhayek se ha iniciado el acompañamiento  a estas  prácticas de huertos hortícolas con enfoque agroecológico con el apoyo de ICCO cooperación desde el año 2010, como una respuesta a las demandas de familias weenhayek  que se veían afectadas por la  disminución de la pesca artesanal. En la temporada de pesca 2013, han logrado pasar por Villamontes cuatro cardúmenes de pesca estimándose que la cantidad de peces extraídos por las familias de pescadores equivalen a un 30 % de lo que se llegó a pescar en el año 2.009. Aunque los varones suelen dedicarse a la pesca de manera más continua desde el mes de mayo, las mujeres y los/as niños/as  se han  ido haciendo cargo del riego diario de las verduras y de la limpieza de las huertas.


Joomla 1.6

Financiadores

Joomla 1.6 template